Suministros agrícolas
Programa
Programa 26 de Marzo
Hacia un futuro más verde y sostenible
• Apertura de las Jornadas de la mano de Antonio Bonilla (alcalde de Vícar) y Lorenzo Martínez Martín (presidente de Consumomar SCA).
• Entrega de premios del concurso del Cartel de las 38ª Jornadas Técnicas Agrícolas organizado en colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Almería.
• Presentación de la Asociación Almería Biodiversa.
PONENTES

José Luis Caparrós Martínez
Doctor en Ciencias Económicas y Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Almería. Profesor en la Universidad de Almería y Universidad Internacional de la Rioja.
»Almeria, laboratorio de la agricultura sostenible. Las claves para un futuro verde.»

Diego Valera
Catedrático del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Almería. En la actualidad se encuentra adscrito a la Escuela Superior de Ingeniería, donde recibió el Premio al Mejor Docente en 2012.
«La gestión inteligente del agua y del clima en los invernaderos de Almería es un modelo de innovación y sostenibilidad, donde el sol es la principal fuente de energía y cada gota de agua se optimiza con precisión. Este sistema no solo garantiza una agricultura eficiente y resiliente, sino que también representa un modelo único de reparto de riqueza, donde el desarrollo económico va de la mano con el equilibrio ambiental.»

Esteban José Baeza
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Almería. Ha trabajado en prestigiosos centros de investigación como Cajamar «Las Palmerillas», IFAPA La Mojonera y Wageningen University & Research. Desde 2021, lidera su propia empresa de consultoría, Future Farms Solutions.
«El próximo salto tecnológico de nuestros invernaderos debe ser la incorporación de sistemas sencillos de control del clima.»

Mónica González Fernández
Doctora Ingeniero Agrónomo. Investigadora en la Estación Experimental Cajamar desde 2003 hasta 2021. Actualmente, trabaja en el Departamento de Desarrollo en Campo de Agrobio S.L. como responsable de Biodiversidad Funcional.
«Necesitamos un cambio de mirada … la mejor baza para enfrentarnos a los nuevos retos que amenazan esta agricultura es apostar por el control biológico apoyado por nuestra biodiversidad.»
Mesa redonda
Presentador y moderador: Víctor Barrera. Periodista y agricultor.
Programa 27 de Marzo
Inteligencia Artificial y Redes Sociales
• Presentación del libro «Durmiendo con golondrinas» de Alberto Fernández Teruel y Antonio «Nono» González Serrano.
• Sketch de la compañía de teatro «Mujeres Florero» que, en su 25 aniversario, presentan «Escenas enredadas».
PONENTES

Javier Montes Maldonado
Doctor en Física. Investigador en Computación Cuántica y Machine Learning (Inteligencia Artificial). Universidad Carlos 111 de Madrid.
«La inteligencia artificial es y será el edificio donde pongamos todas las preguntas y todas las respuestas, por eso no habrá ningún campo libre de la invasión de la /A.»

Laura Cuesta
Escritora y profesora adjunta de Comunicación Digital y Medios Sociales en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Divulgadora sobre el buen uso de la tecnología en su blog, educaciondigitalparafamilias.com, en redes sociales (@ lauracuestacano) y en varios programas de televisión y radio.
«Cómo educar, orientar y acompañar a niños, niñas y adolescentes para un buen uso de la tecnología digital.»

Alberto Fernández Teruel
Licenciado en Psicología y Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma deBarcelona (UAB). Profesor Titular del Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, UAB. Investigador Neurocientífico desde 1985 (en el Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, UAB).
«Las relaciones reales con personas y con nuestro entorno, potencian las capacidades del cerebro; las relaciones virtuales disminuyen su desarrollo y su capacidad.»
Mesa redonda
Presentador y moderador: Víctor Barrera. Periodista y agricultor.
Con la Colaboración de :

FAQ
Preguntas Frecuentes
Informacion 1
Descripcion del tema informativo 1
Informacion 2
Descripcion del tema informativo 2
Informacion 3
Descripcion del tema informativo 3
Informacion 4
Descripcion del tema informativo 4